IF I HAVE SEEN FURTHER IT IS ONLY BY STANDING ON THE SHOULDERS OF GIANTS
SIR ISAAC NEWTON

Mostrando entradas con la etiqueta Alegría y Esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alegría y Esperanza. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

Jesús me dijo que me riera, si el enemigo me tienta en la carrera.

Tengo un Dios admirable en los cielos (Isaías 9, 5)
Y el amor de su Espíritu Santo (1 Juan 5, 7-8)
Por su gracia yo soy hombre nuevo (Efesios 4, 22-24)
Y de gozo se llena mi canto (Proverbios 29, 6)
De su imagen yo soy un reflejo (Génesis 1, 27)
Que me lleva por siempre en victoria (1 Corintios 15, 57)
Yahveh me ha hecho cabeza y no cola (Deuteronomio 28, 13-14)
En mi Cristo yo todo lo puedo (Filipenses 4, 13)
Jesús me dijo que me riera (Job 5, 21-23)
Si el enemigo me tienta en la carrera (hebreos 12, 1)
Y también me dijo, no te mortifiques (Filipenses 4, 6)
Que yo le envío mis avispas para que los piquen (Deuteronomio 7, 20)
¡Es verdad!

Tengo un Dios admirable en los cielos, que me libra de mal y temores.
Es mi roca y mi gran fortaleza, y me colma con sus bendiciones.
Mi señor siempre me hace justicia, me defiende de los opresores; no me deja ni me desampara, pues mi Dios es Señor de señores.
Jesús me dijo que me riera, si el enemigo me tienta en la carrera.
Y también me dijo: -no, no, no, no te mortifiques, que yo le envío mis avispas pa' que lo piquen-.
¡Es verdad!
Jesús me dijo (ya lo ves) que me riera, si el enemigo me tienta en la carrera.
Y también me dijo: -no, no, no te mortifiques, (tú lo ves) que yo le envío mis avispas pa' que lo piquen-. (¡Ojoooyeee!)
¡Uuuuuujuu!, ¡Avispas!
Pa' que lo piquen (en la cara, ves), pa' que lo piquen (y en los pies), que yo le envío mis avispas pa' que lo piquen. (Lo piquen otra vez)
Pa' que lo piquen (en la carretera), pa' que lo piquen (y en medio 'e la acera), que yo le envío mis avispas pa' que lo piquen (¡sí!)
Que lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen (que lo piquen en el dedo más chiquito pa' que afinque)
Que lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen (que lo piquen en la cola pa' que salte como un lince)
Que lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen
(Señor...)
Que lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen (que lo piquen en la cara pa' que no me mortifique)
Que lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen (que lo piquen en los huesos pa' que salte y pa' que brinque)
Que lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen (donde quiera que se meta yo quisiera que lo piquen)
Que lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen
(Señor...)
Que lo piquen, lo piquen, lo piquen y lo piquen (que lo piquen en la cara pa' que no me mortifique)
Jesús me dijo que me riera, si el enemigo me tienta en la carrera.
Y también me dijo: -no, no, no, no te mortifiques, que yo le envío mis avispas pa' que lo piquen-.
¡Es verdad!
Jesús me dijo (ya lo ves) que me riera, (jajajaja) si el enemigo me tienta en la carrera.
Y también me dijo: -no, no, no, no, no te mortifiques, que yo le envío mis avispas pa' que lo piquen-. (¡Oyeee!)
¡Uuuuuujuu!

domingo, 9 de octubre de 2011

’ Permanezcan hambrientos, permanezcan alocados’.­*

Así, que te preguntaré ¿Nacido eres para morir o mueres para nacer?
No puedo más que manifestar mi pesar por la muerte de Steve Jobs.
Oye si,… pero siempre te escucho decir que la muerte no existe y  que deberíamos alegrarnos por ir con Dios.
Es cierto pero ahora me tomo una licencia, humano al fin ¿No?
El es un ser que a muchas generaciones siempre inspiró.
Si en un garaje de un suburbio un grupo de piratas, de locos, genios jóvenes, se reunieron para realizar el ejercicio de un placer: el de crear, buscando lo imposible y lo desconocido.
Y así se alumbró una PC con mouse, íconos y carpetas en el escritorio todo un hito para el futuro.
iPhone, El iPad, Pixar  y sabe Dios que más si su vida hubiera durado mas.
Un símbolo en una manzana, ¿por algo será, me dirás?
¡Sí! como la de Newton y Adán, como lo místico y ciencia unidas.
A uno lo hizo mortal y al otro le despertó su ser inmortal.
Eso sólo se decidirá si logras vítores en la realización de un ideal.
Tener un despertar (no sueño)  por el cual ofrendar la vida es un honor
Porque no se ofrenda la vida sólo en los campos de batallas o las guerras
Sino cuando nuestra existencia la dedicamos al logro de nuestro ideal.
Así honras tu vida, esto no te lo da el dinero ni la satisfacción social.
Si al alcanzar el vuelo de un ángel te transportas al cielo y de El bebes de la fuente de la pura inspiración.
Y mantienes ese sagrado fuego en el corazón… hasta el final.
Si aprendiste a avivar más los fuegos de tus ansias por los vientos de las dificultades que afrontaste
Y soportaste el desaliento del vaho malsano de la desesperanza sabiendo que pasaran, puesto que la estrella que te guía es la Polaris.
Entonces no has muerto, naciste a la victoria ahora eres una estrella una constelación, como Cástor y Pólux o como Aldebarán u Orión.
Eres y serás una guía e inspiración siempre para los demás.
’ Permanezcan hambrientos, permanezcan alocados’.­*
Dejando atrás sus logros, haciendo lo que aman, buscando siempre lo que nos acerca cada día más a un artista, a Dios, la creatividad.
De Poemas de Eduardo Buenaventura Díaz

*el mensaje final del discurso en Stanford de Steve Jobs.

Newton a mind forever voyaging through strange seas of thought alone
Newton una mente siempre viajando a través de mares extraños del pensamiento único

Estamos aquí para marcar un punto en el universo. De otro modo, ¿para qué estar aquí? Estamos creando un conocimiento completamente nuevo, como un artista o un poeta. Así es como tienes que pensar esto. Estamos re-escribiendo la historia del pensamiento humano con lo que estamos haciendo.
Steve Jobs (Pelicula Los Piratas de Silicon Valley)

El discurso de S.J. en Stanfor

sábado, 20 de agosto de 2011

Infinito e inalcanzable para unos finito y amado por otros, eres tú mismo siempre, aquí o allá, en mi y en ellos, siempre estás

Sin pertenecer a ninguna orden o credo
Pues en todo reconozco sólo una unidad
Diferentes ropajes, diferentes estilos
Unos dicen liturgias y oraciones y otros mantras
Algunos te nombran y otros contemplan el silencio
Sólo hay uno multiplicado en mil
Mil reflejos productos de uno solo
Con nombre o sin el, con forma o sin el,
Infinito e inalcanzable para unos
Finito y amado por otros
Eres tú mismo siempre
Aquí o allá, en mí y en ellos, siempre estás,
Como te podría huir, cierro mis ojos y te veo, si los abro te veo
No pienso en nada y se que tú eres también ello
En cualquier sonido o palabra reconozco tu nombre
Y en el silencio también
En cualquier forma veo tu forma,
A donde podría ir si siempre estás tú en todo
Aún cuando me miro me doy cuenta que soy tú mismo.

de Poemas de Alegria y Esperanza de Eduardo Buenaventura Díaz

Yo soy el hijo del amor

Yo soy el hijo del amor
De mi padre sol, que ama intensamente a mi madre tierra;
El la enamoró con los mil colores, que colocó en el trasfondo de su tez azul oscura,
Él la ilusionó cambiando su piel, de fría a calurosa, de estival a lluviosa, de triste otoñal a gloriosa.

Él la enamoró enviándole canciones susurrantes en los vientos, con mil poemas de amor que en las gotas de la lluvia guardo.
Y le regaló preciosas gemas, en los cristales de los copos de nieve
Él la enamoró con el caleidoscopio de un verso florido, que trastocó lo celeste del amanecer y el atardecer, de cada nuevo día.
Y ella le respondió: con sinfonías de trinos, que en las aves al cielo envió.
Y para recibirlo en cada mañana, con guirnaldas en floración se adornó.
Guardó su perfume en las flores, que coquetamente al viento lanzó, en cada amanecer cuando el la miró.
Olor en la que le expreso la inocencia de su juventud.

Y mi madre se dejó amar,
Abrió sus entrañas para ser fecundada,
Por el calor y la humedad de la lluvia de su amado sol,
Y fruto de esa unión consumada en la pasión de la noche y el día
Nací yo como una consecuencia de ese puro amor.
Pues comí los frutos de esa tierra y respire ese aire, de esa misma que se alimentó mi padre y mi madre.

Yo soy el fruto de ese amor,
Pues mis huesos se formaron del calcio y del magnesio y mi sangre roja por el fierro.
Mis músculos y mi carne son fruto de los frutos, de los granos y semillas con que mi madre me alimentó.
Y mi energía deviene del sol y aire que alimenta mi vida, día a día
Pues todo yo desde lo más sutil a lo mas grosero,
Soy producto del amor sublime de mis sidéreos padre y madre.

Soy fruto de ese su amor,
Que diariamente alimentan mi vida y mi existencia,
Que me cuidan con su calor, su cobijo y su firmeza.
El hijo de ese amor que se recrea día a día,
Aún ahora que yo soy grande.
Me complace verlos amarse sin vergüenza, sin temer que yo los vea.
Ni ocultan su sudación ni el perfume de su amor, el perfume mojado de tierra fecundada con la lluvia.
O el olor de los rayos que caen juntos con los truenos jadeantes y estruendosos, éxtasis eyaculatorio creador de mi progenitor.
Tierra mojada, oscura, oliente, recién fecundada,
Toco la panza de mi madre siempre preñada.
Contenta de llevar siempre en sus entrañas el amor de mi padre el sol, que con su corona de refulgente realeza
Siempre majestuoso, con su capa de estrellas,
Envolviendo siempre
A mi madre en segura protección.
Aguardando el nacimiento del fruto de sus amores
Yo
El hijo del amor más puro, sagrado y eterno
Yo soy hijo del cielo y de la tierra,
Ese soy yo.

de Poemas a mi Ego de Eduardo Buenaventura Díaz

jueves, 18 de agosto de 2011

Reconozco en el sol, la representación de la brillantez, clara y transparente expresión poderosa de mi Alma.

Hoy día es perfecto
Estoy consciente y despierto a la capacidad creadora de mi mente
Puedo reconocer que mi destino y lo que vivo es producto de mis acciones y del estado de mi conciencia
Gracias a ello puedo cambiar mi realidad a la que yo deseo
Aplicando los métodos y medios, las enseñanzas de los maestros.
Que permiten percibir la verdadera naturaleza de mi yo
En cada nuevo amanecer, puedo iniciar la transformación de mi vida.
Diseñar un destino de amor y libertad, de salud y fortuna, de poder y sabiduría ilimitada.
Reconozco en el sol, la clara y transparente expresión brillante y poderosa de mi Alma.
Observo como emerge esa luz en el cielo alejando la oscuridad de la noche
Así yo también reconozco en mí, el  yo resplandeciente de mi verdadero ser
Y como el sol, yo también emerjo de las sombras que me limitan
Hacia la brillantez del firmamento, el lugar que legítimamente me pertenece
Como hijo de Dios
OM
Guíame señor, OH maestro que moras en mi corazón
De lo irreal a lo Real,
De la oscuridad a la Luz,
De la muerte a la inmortalidad,
OM paz, paz, paz.
OM shanti, shanti, shanti.

Poemas de Alegría y Esperanza de Eduardo Buenaventura Díaz

jueves, 4 de agosto de 2011

Como decía el Tuareg: tú tienes el reloj yo el tiempo.

El tiempo es oro ¿eso es verdad?
El tiempo que se pierde no regresará jamás ¿eso es realidad?
Cuál tiempo se pierde y por qué una equivalencia con dinero debería tener
¿Por qué esa santa costumbre de todo equipararlo con la Biblia del Banco Mundial?
Además descubrí que el tiempo no se pierde, porque nunca existió.
El tiempo fue creado… ¿para el hombre o el hombre para el tiempo?
La gente siempre está de prisa en la vida, tal vez porque creen que su vida se les va con el tiempo.
Ellos equiparan la vida con el tiempo y yo que pensaba que vivía cuando amaba.
A mi me gusta desperdiciar mucho de aquel tiempo que dicen que vale oro
Como no tengo un reloj de oro, por eso tal vez no me doy cuenta que el tiempo es oro.
Así que inventé mi propio dicho: En el tiempo oro.
Y así hablo con la naturaleza, acaso que la naturaleza no es Dios también
Y ay una religión de la vida misma… una Fe en la vida
Así a veces antes de ir en carro prefiero caminar y dialogar con las veredas y arbustos que están a su vera.
Cada una tiene que decir algo no he encontrado una sola vereda igual a otra ni ninguna que se repita, eso me hace recordar a Dios y su creatividad.
Así como las flores y los árboles que bellos que son.
Cada una tiene algo que decir en su perfume, color, forma, disposición y sabor
Los niños se quedan mirándome porque me detengo a tocarlas y observarlas y los adultos pretenden no darse cuenta de mi actitud.
De vez en cuando encuentro uno que otro pajarillo con quien conversar, cada canto es diferente así como su color,
Tengo algunos en el camino y ya nos conocemos, nos saludamos, ellos con un trino, yo con un guiño.
Me han ayudado mucho sobre todo cuando me sentía culpable, porque pensaba que el tiempo perdido nunca regresara.
Me dijeron si el tiempo fuera una cosa la podrías perder, pero dime dónde está el tiempo, en que bolsillo, en qué lugar o esta ¿en tu reloj o en tu cabeza?
Todo regresa, el universo es circular, como la esfera de tu reloj, todo se repite. Lo único que podría hacer que las cosas sean diferentes, es el cambio de tu mirada interior.
El tiempo está hecho para ti, como lo es todo lo creado
¿Para qué? para que te regocijes de vivir, de sentir en lo creado el credo del muy amado.
En ser en el ser… sentirás la gracia grácil de la vida plena.
Complacerte en la perfección de la vida al sentir el frío o la lluvia en tu piel, el paso de las estaciones y sus diferentes emociones.
En ver todo lo que ha creado la divinidad con tanta acuciosidad.
Tanta sabiduría y amor en cada detalle, como sólo un amante lo podría lograr.
Que placer, alegría y bendición sólo en el existir.
Como decía el Tuareg: tú tienes el reloj yo el tiempo*.

De los poemas de Alegría y Esperanza, de Eduardo Buenaventura Díaz
 

*Vea el artículo anterior que comentamos en:
http://linajedelaluz.blogspot.com/2010/12/tu-tienes-el-reloj-yo-tengo-el-tiempo.html

miércoles, 6 de julio de 2011

Como todo lo sublime sólo exististe en el presente, como un presente de vida para la vida

Hoy escribo porque alguien tiene que dar fe de tu existencia
El instante que tu vida le regaló a la mía, ahora pertenece a mi eternidad
En medio de un mundo apretujadamente apresurado de ruidos pitos y gritos apurados
En la neblinosa bruma de una lluviosa mañana
Hiciste que el imparable tiempo con sus obreros los horarios los segunderos y minuteros, pararan de laborar
Y me acompañaran a escuchar un llamado que surgió de la inmortalidad
Un aria del recuerdo de la preciosidad de la vida natural
Tu canto sonó a clara agua, pila bendita donde mi alma se baño de atemporalidad….
Sólo tres notas simples bastaron y pararon la ilusión de la turbulenta civilización
Y otra vez estuve en la hermosa lozanía de la naturalidad
En la levedad que te da el vivir en la verdad
Los recuerdos ingratos de momentos poco gratos de los esfuerzos por sobrevivir
Todos los esfumaste con el brillo de tu trino
No sé de tu estirpe, ni de tu nombre, ni tu apariencia pude dentro la fosca distinguir
Como todo lo sublime sólo exististe en el presente, como un presente de vida para la vida
Blue Bird, gracias por tu bendición.

Poemas de Alegría y Esperanza de Eduardo Buenaventura Díaz

sábado, 4 de junio de 2011

EN EL SILENCIO TE ENCUENTRO

En el espacio presente
Sin preguntas, sin anhelos, sin búsquedas
En el vacío del mí mismo
Sin buscar ser o dejar de ser
Guardo silencio en mi mente
Como nada busco, nada encuentro
Porque nada, espero nada viene
Solo soy
Vacío de deseos
Vacío de reclamos o pedidos
Vacío de metas
De anhelos de belleza, fama y fortuna
Vacío de querer ser mejor
Vacío de todo lo que el mundo busca
Y aun sin el cielo buscar
Ahí, en el silencio te encuentro
Quieto, suave, muy suavecito
Te siento
Ahí estas
Puro, transparente te encuentro, El
Mi propia esencia
Gozo inefable
La plenitud de paz insondable
Om tat sat

Del libro Hope & Joy , Eduardo Buenaventura Díaz

jueves, 7 de abril de 2011

HOY PROCLAMO UN DÍA DE ALEGRÍA

Hoy declaro mi independencia del dolor y la apatía
Hoy me digo a mi mismo
Ya basta de la esclavitud al sufrimiento, dejo las cadenas
Hoy digo me regalaré felicidad
Hoy día señalo una sonrisa, como un hito, como un límite
Que marque una frontera, mi salida del país de los lamentos
Hoy día bebo agua, de mi sabia más pura
Del manantial de mis esperanzas
Hoy día muestro mi nuevo rostro a la vida
Para que todos digan
Ahí va esperanza, fe y voluntad
Hoy día me regalo el sentir diferente
El andar fuerte y seguro
Hoy día saco a relucir hacia afuera la luz de mi interior
Hoy día regalaré y regaré con mi perfume a la vida
El de mi sabia y el de mi fruto y el de la flor de mis ideas
Hoy día subrayaré en el almanaque de mi vida
Como el más glorioso de mi existencia
Por que así lo decidí yo, Hoy día
Hoy día me condecoraré, como héroe de mis propias guerras
Como el mejor poeta, de mis propias poesías
Como el más sabio de mis enseñanzas
Como el más genial de mis creaciones
Hoy día nadie puede parar la inmensurable fuerza y poder
Que surge del súper héroe que soy yo,
Protagonista y guionista de mi propia aventura

Del libro Hope & Joy, de Eduardo Buenaventura Díaz

lunes, 21 de marzo de 2011

Hay una magia en el agua que no termino de entender

Una de las cosas que más me maravillan es la lluvia
El agua sumisa que fluye a nuestros pies, ahora está cayendo de arriba
Como si la humildad revelara su realeza y ahora nos diera su gracia  
Es un momento mágico en que el mundo se pone al revés
Cuando llueve y miras hacia arriba
Puedes entender lo que significa, KAN, el abismo del agua
Miles de pequeñas gotas que sabe Dios de donde vienen, llegan hacia ti
Son lágrimas o besos, depende de tu ánimo
La lluvia tiene también su sabor, depende también de tu ánimo
Si estás enamorado te sabrá a alegría al ver reverdecer la vida
Si estás apasionado al correr por tu piel, te darás cuenta que no hay mejor afrodisíaco
Si estás colérico, se te verá temible, como un guardián acompañante de tu ira
Si estás temeroso te esconderás entre sus gotas que serán tus cómplices
Si estas tristes acompañaran a tus lágrimas en su camino a la tierra
Si eres un poeta irremediablemente se meterán a través de tu piel a la tinta de tus escritos
Si eres mago podrás entrelazar con sus hilos
Que vienen del país de los cuentos, corazones
Unirlos y enlazarlos con esperanzas y gotas de alegría de cielo
Si eres un niño te parecerán serpentinas que caen del cielo para festejar tu día
Hay una magia en el agua que no termino de entender
La veo como un riachuelo correr y después vaporosamente asciende a los cielos
Tal vez porque es pura y sin pecado
Para aposentarse blanca e inocente a la diestra del creador
Y luego descender con su bendición.

Del libro Hope & Joy, de Eduardo Buenaventura Díaz

viernes, 25 de febrero de 2011

Coronado con la gracia

No tengo tiempo ni espacio para alguna duda ni cavilación
Esta claro el destino que cuando niño decidí
Brilla al frente y está al fondo de cualquier opción
Sin importar la gracia o la pena que dancen a mi rededor
Me mantengo incólume en mi decisión
Seguro de lograr el destino que mi alma tomó
El de un vencedor
Me lancé al vacío oscuro y desconocido
Y mis alas escondidas se extendieron
Deje a mí ser, Ser
Busqué y encontré, camine e hice mi camino al andar
Soy el hijo de la luz
Clama mi destino realizar, el poder de mi linaje
La realización de mi ser
Inmortal soy
En mi brillan los soles, firmamentos, estrellas y galaxias
De infinito, finito soy
Por mis venas corre alegría absoluta
Coronado con la gracia
Mi mente vuela con los rayos del sol al encuentro de su creador.

De los Poemas a mi Ego, Eduardo Buenaventura Díaz